Bruxismo

El bruxismo requiere tratarse de diferentes maneras. El alivio instantáneo que aporta la relajación de los maseteros y musculatura temporal implicados en el proceso de bruxismo lo conseguimos gracias al empleo de neuromoduladores.

1 vial de neuromoduladores

a valorar

20 minutos

Duración de 6 a 12 meses

319€

¿Cuales son las causas del bruxismo?

Las causas del bruxismo varían dependiendo de cada caso y persona. Son las siguientes:

  • Estrés: cuando una persona se encuentra ante una situación estresante, muestra su preocupación de forma inconsciente rechinando y apretando los dientes por la noche.
  • Enfermedades neurológicas: aunque no es la causa más frecuente, existen patologías del sistema nervioso que alteran la conducción de las neuronas y las dirigen a la parte muscular de la cara, trastocando la masticación. Por ejemplo, los accidentes cerebrovasculares.
  • Temperatura y clima: cuando tenemos frío, los movimientos musculares generan calor. Al rechinar los dientes, activamos un mecanismo de defensa para acelerar el metabolismo, producir calor y aumentar las calorías corporales.
  • Disfunción de la articulación: a veces, se da el caso de que no hay una causa u origen concreto, es decir, que la articulación témporo-mandibular no funciona como tendría que hacerlo.

Ventajas de los neuromoduladores en el bruxismo

Utilizando pequeñas cantidades, se dan efectos positivos en la salud y en la estética, ya que bloquean y ralentizan las señales nerviosas evitando que los músculos se contraigan. Además de utilizarlos para el bruxismo, también es eficiente en la reducción de las arrugas y patas de gallo, el sudor excesivo en las axilas y controlar algunos tics faciales como el parpadeo incontrolable.

En el tratamiento  lo que se hace es inyectarla en el músculo masetero. Con esto, lo que se consigue es aliviar la presión producida por el movimiento involuntario e inconsciente de apretar y rechinar los dientes. También se eliminan los dolores secundarios de mandíbula, cuello y cabeza.

Lo que se hace es aplicar varias unidades en ambos lados de la mandíbula dependiendo del caso de cada paciente. La distribución es uniforme y antes de inyectarla se anestesia localmente para que la persona no tenga molestias durante el procedimiento aunque cabe decir que es un tratamiento prácticamente indoloro.

Como relaja el músculo masetero, la expresión se suaviza y afina, dando a la cara un tono más tranquilo y atractivo desde el punto de vista estético.

¿Los neuromoduladores para el bruxismo tienen efectos secundarios?

El tratamiento neuromodulador para el bruxismo es seguro y no suele entrañar ningún riesgo. El paciente puede experimentar hematomas algunas horas después de realizarse el tratamiento aunque desaparecerán con el paso de los días.